• (22) 99770-0350
  • info@ecocaminhos.com
[:en]Eco Caminhos: Permaculture & Agroforestry Farm in Brazil[:br]Eco Caminhos: Fazenda de Permacultura e Agrofloresta no Brasil[:sp]Permacultura y Agroforestería en Brasil: Eco Caminhos[:]
  • Nosotros
    • Home
    • Sobre Nosotros
    • Nuestro equipo
    • Permacultura
    • Educación
      • Cursos Para Grupos Universitarios
    • Fotos
    • Nuestros Socios
    • Tienda
      • Tienda
      • Carrito
  • Voluntariado
    • Oportunidades de Voluntariado
    • Corto Plazo (1 – 24 semanas)
    • Ecoturismo en Grupo (1 dia – 2 semanas)
    • Voluntarios de largo plazo
    • Rehabilitación
  • Turismo
    • Ecoturismo
    • 1 Dia de Turismo
      • Experiencia Con La Familia
      • Experiencia Práctica
      • 60+ Experiencia Ecológica en la Granja (1 dia)
    • 2-3 Dias de Turismo
      • Experiencia Con La Familia
      • Experiencia Práctica
      • 60+ Experiencia Ecológica en la Granja (2-3 dias)
    • 4-7 Dias de Turismo
      • Experiencia Con La Familia
      • Experiencia Práctica
      • 60+ Experiencia Ecológica en la Granja (4-7 dias)
  • Estagio
    • Programa de Aprendizaje en Agroforestería y Bioconstrucción
  • Agroforesteria
  • Bioconstrucción
    • Casa Colmeia
    • Eco Lodge
    • Casa Lumiar
    • Oficina (Taller)
    • Ecolibrium – del Jardín a la mesa – Centro Comunitario y Educativo
  • Blog
  • Contacto
  • l: Español
    • English English
    • Português Português
    • Español Español
DONATE

Recientes investigaciones muestran que los círculos de convivencia definen la adopción de hábitos sostenibles

  • 03 de November de 2016
  • bart bijen
  • 7 Comments
  • 1394 Views
  • 0 Likes
Uncategorized

habitos-sustentaveis-525

Los hábitos y el ejemplo de amigos, parientes y colegas son un factor determinante para la adopción de actitudes relacionadas al comportamiento sostenible durante el dia a dia según el estudio “Caminos hacia estilos de vida sostenibles”. Se entrevistó a varios hombres y mujeres de un grupo de diferentes edades y clases sociales, la mitad de ellos ya practicaban de alguna forma en ese tipo vida y la otra mitad no. Esta investigación consiguió identificar nueve factores que son propicios para la adopción de actitudes más sostenibles y seis situaciones que hacen adoptar esta forma de vida más difícil. El lanzamiento de esto marca el Dia del Consumo Conciente celebrado hoy, día 15.

De acuerdo con los resultados de las entrevistas, alguien intentando sentirse como parte de un grupo asumirá una de dos actitudes, podría tomar acción en pro de la sustentabilidad o podrá evitar cambiar sus hábitos, “Lo mucho que una persona logre sentirse parte del grupo puede afectar o ayudar mucho. Al hablar de grupo no nos referimos necesariamente a una familia, puede ser un grupo de amigos, de trabajo, en las escuela de los hijos” resalta la gerente de comunicación del instituto Akatu, Gabriela Yamaguchi. Akatu es una organización no gubernamental que trabaja por la concientización de la sociedad sobre el consumo consciente.

Los siguientes fueron los factores identificados que favorecen la práctica de actitudes sostenibles: la posibilidad de que tales acciones tornen la vida más simple, el balance positivo de cambiar de hábito, ya sea económico, por su practicidad o comodidad, la oportunidad de contribuir para mejorar el mundo, inspirar a otras personas, sentirse como ‘arte de algo mayor, la sensación de cambia la vida propia positivamente y la posibilidad de comenzar con pasos pequeños.

Entre los factores que afectan negativamente se identificaron la percepción de incomodidad con las nuevas prácticas, obstáculos físicos (edad, salud y condición física) limitaciones en el espacio donde se reside, cuanto se valora culturalmente la limpieza (es un problema debido a la reducción del uso de agua y energía eléctrica) y la sensación de aislamiento.

Según el estudio participar en la separación de los residuos y reciclar son actividades que llevan a que las personas piensen en el uso racional de los recursos. “El primer paso es el reciclaje, el trato adecuado de los residuos. Las personas que ya conocen y participan más de estas prácticas probablemente ya entiendan como reciclar, para ellos será más fácil dar los primeros pasos, ellos también estarán más abiertos a dar los siguientes pasos” Destaca Gabriela Yamaguchi.

El profesor del instituto de Energía y Ambiente de la universidad de São Paulo, Ricardo Abramovay, nos recuerda que las empresas también juegan un papel fundamental en cuanto a la adopción de nuevos hábitos en la población. “Los cambios en el comportamiento de las empresas son determinados en gran parte por aquello que las personas están haciendo, sin embargo al hablar de cambios en el comportamiento de las personas corremos el riesgo de invertir esa ecuación. Pero en realidad son las empresas que se adaptan a las preferencias de las personas”, explica Abramovay.

Gabriela también nos recuerda el papel de las empresas. “En cuanto mas productos y servicios sostenibles sean ofrecidos por las empresas mas facil será para los consumidores adoptarlos. Las empresas son facilitadores de las prácticas sostenibles en las casas de las personas” según Gabriela. Además de ofrecer los productos Gabriela también resalta la importancia de lo que comunican las campañas de estas, las campañas comunican las razones de escoger caminos más sostenibles. “Las investigaciones tienen ese objetivo: ayudar a las empresas que ha están lanzando tales productos para que sean divulgados de manera tal que las personas entiendan la importancia de escogerlos y de cambiar a prácticas mas sostenibles”.

Fuente: Agência Brasil.

Eco Caminhos en el periódico A Voz da Serra
¿Que tragedia te representa? ¿O con qué tragedia los medios te hacen representante?
Related Posts
  • DSC
    Experiencia de Voluntariado: Del Sector Bancario a la Construcción y de las Finanzas a la Agricultura 13 de March de 2025
  • eucalyptus environment sustainability agroforestry
    Eucalipto: Un aliado poderoso para la agricultura regenerativa 12 de February de 2025
  • Copy of colmeia bioconstruction air pic
    2024 en Eco Caminhos 31 de December de 2024
7 Comments
  1. M~a gii thiu binance tt nht April 28, 2025

    Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

  2. binance Registrera dig July 29, 2025

    Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

  3. www.binance.com注册 July 31, 2025

    Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

  4. binance August 1, 2025

    Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

  5. binance Registrēties August 8, 2025

    I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

  6. 免费Binance账户 August 11, 2025

    Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!

  7. binance registration August 16, 2025

    Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Oportunidades de Voluntariado en una Eco Hacienda en Brasil
  • Contact Us

Reviews

pack for a purpose footer ecocaminhos brasil removebg preview

Logo of Planting on Demand, representing Eco Caminhos' education and sustainability partnership in Brazil

GoAbroad badge showing Eco Caminhos volunteer program rating of 9.9 out of 10 based on reviews

Choose a subject

(4) (3) "Medio Ambiente" (1) Accommodation (5) Agroflorestry (4) Agroforesteria (8) Agroforesteria (3) Agroforestería (1) Apprenticeship Programme (4) Bioconstrucción (17) Cob (7) Eco Turismo (3) Educación (17) Environment (4) Global Issues (3) Internship Program (1) Leadership (2) Love and Care (2) Medio Ambiente (1) Meio Ambiente (4) Permacultura (18) Rehabilitación (8) Testimonio (12) Turismo (28) Uncategorized (11) Voluntariado (21)

Partners


Logo of Caminhos Language School – volunteering in Brazil

Logo of Idealist – volunteering network

Logo of Mais Caminhos – volunteering with children in Brazil

Logo of Volunteer South America

OffGrid Projeto logo – eco initiative on Instagram

Volunteer World logo – agroforestry in South America
avans university Foreign Agriculture Services USA logo – agroforestry in Brazil St Mary’s University logo
Texas A&M University logo borlaug institute agroforesty brazil Thomas More university eco caminhos agroforesty brazil

 

 

Copyright © 2025, Eco Caminhos. All Rights Reserved.

Whatsapp