Ecolibrium – del Jardín a la mesa – Centro Comunitario y Educativo

Nuestro hogar, Eco Caminhos

En Eco Caminhos buscamos vivir nuestros sueños. Nos hemos permitido crear el ambiente en el cual queremos vivir, tanto para nosotros como para todo aquellos en situaciones precarias que podrían beneficiarse de este. Durante los ultimos años nosotros ya construimos una casa de bio Construcción, un puente y en el momento nos encontramos trabajando en la segunda casa principal de nuestra finca. El año pasado comenzamos ademas con nuestra granja organica y agrofloresta. También nos enfocamos fuertemente en la comunidad a nuestro alrededor, ya ayudamos a Nuestros vecinos a renovar su casa, acabando el edificio principal de una escuela pública local y plantando una huerta orgánica para ellos, todo con tecnicas y materiales sostenibles y ecológicos. Además poco a poco nos estamos tornando mas y mas auto sostenibles en comida, energía y construcción, pero aun queda mucho camino, mucho por progresar y construir. Invitamos a quien desee a unirse a nosotros desde estas etapas aún iniciales de nuestro proyecto, para que puedan vivir y aprender el desarrollo entero de un proyecto como este. En el momento no ofrecemos productos finales, si no más bien ofrecemos a las personas la posibilidad de vivir lo que es una Eco Granja y su evolución. Después de decidir construir una granja única aqui en Cardinot, ahora estamos desarrollando cada aspecto de esta paso a paso en el camino a tornanor mas autosuficientes y a estar listos para recibir personas en situaciones  de pobreza para que puedan tener esta experiencia y a compartirla con nosotros. Creemos firmemente que este ambiente y ritmo de vida puede ayudar al individuo directamente y a la sociedad como un todo,  este conocimiento que compartimos y el trabajo que hacemos en ambiente natural, amigable y saludable es además ideal para jovenes con pocos recursos y es para ellos que es principalmente este proyecto.

 

El Equipo del Proyecto: ¿Quiénes comos?

Los miembros permanentes de Ecolibrium son:

Bart Bijen.
Yo soy Bart de Holanda, vivo en Brasil desde hace más de 10 años. Soy un ingeniero de control climático para interiores y tengo un MBA internacional en Administración. Maneje un orfanato por 6 años en Brasil y monte una escuela de idiomas en Río de Janeiro en 2009 y este ah crecido para tornarse la escuela mas popular de portugués para extranjeros en Brasil, y este tiene su propio programa social para jovenes y niños de la comunidad (favelas). Funde Eco Caminhos en 2014 y soy actualmente el director general del proyecto.

 

 

Nathaniel Joshua Smith
Soy parte de Eco Caminhos desde 2017, estaba en Inglaterra estudiando en la universidad cuando decidí venir a Brasil, con un deseo profundo de aprender sobre Bio-construcción, la vida en comunidad y Permacultura.
Espero llegar a una etapa en la cual posea el conocimiento suficiente como para poder construir mi propia casa de Bio-construcción y usar lo que eh aprendido para poder ofrecer una ayuda a quién lo necesite alrededor del mundo, ya sea con Bio-construcción o con proyectos sociales.

 

Daniel Balcazar
Soy Artista y Diseñador, Colombiano, siempre eh tenido un profundo amor por la naturaleza y estoy convencido que necesitamos encontrar nuevas maneras de encajar al ser humano moderno en ella y sus ecosistemas. Necesitamos crear un nuevo paradigma que sea consiente que todos somos piezas de un sistema de vida profundamente interconectado, para así poder crear una nueva forma de vivir en el que tanto las personas como la naturaleza puedan florecer unificadamente. Llegue a Eco Caminhos en 2017 y creo que este es el lugar ideal para comenzar a crear ese nuevo paradigma, integrando la Permacultura y diferentes prácticas autosostenibles en medio de un ambiente natural, junto con programas sociales, espero crear aqui una nueva y balanceada forma de vida.

 

 

Roger Bijen

Soy holandés, solía trabajar como un profesional de IT antes de unirme a Eco Caminhos en Mayo de 2015. Aqui entendi que esta forma de vivir es más feliz y saludable. Disfruto de trabajar al aire libre, ensuciar mis manos, tener la oportunidad de ser creativo y tener una rutina y trabajo variados. Aqui soy responsable por trabajos técnicos, como por ejemplo trabajos de construcción o de instalaciones eléctricas. Me encantan los nuevos desafíos y tener que aprender técnicas nuevas o antiguas como el cob, o la carpintería con juntas de madera.
Despues de dos años decidi quedarme aquí permanentemente, y estoy convencido en apoyar este proyecto.  

 

 

 

¿Por que Ecolibrium? La Historia

La mayoria de las personas en el mundo moderno viven apiladas en cajas de concreto, alimentándose de comida en empaques plasticos -ciegos al origen de las comidas que escogen consumir- y durante el día a día escogen estar sentados frente al monitor durante el trabajo. Muchos niños en el caso de Brasil crecen bajo este tipo de condiciones, ciudades contaminadas, rodeados de pantallas, consumiendo comidas sintéticas y producidas en masa, cargadas con agro-quimicos y pesticidas, muchos lidiando con sobrepeso y además poca educación, y en cuanto pasan los años en este contexto los jóvenes han perdido el contacto con la naturaleza. En cuanto los niños mas adinerados crecen para realizar trabajos de oficina, los jovenes con menos recursos dependen de trabajos de bajo nivel y  mal pagos que apenas si les permiten sobrevivir. Si continuamos de esta manera nos encontraremos en camino de tener una sociedad plagada de una serie de enfermedades mentales, físicas y espirituales, algunas de las cuáles eran padecidas por nosotros en Eco Caminhos antes de venir a la Eco-granja.

Durante los ultimos años percibimos que muchos de nuestros voluntarios y visitantes que vienen a tener una vivencia con nosotros acaban descubriendo que la sociedad hoy en dia no reconoce los beneficios de lugares en los cuales las personas pueden conectarse con la naturaleza diariamente, vivir la magia de cultivar y comer tu propia comida o construir tu propia casa con bio-Construcción, ademas de poder  vivir y trabajar junto a otras personas en una comunidad. Sentimos que podemos y además debemos traer de vuelta esta forma de vida aparentemente casi olvidada y hacerla accesible para quienes mas se beneficiarían de esta para que la vivan plenamente. Creemos en que esta vida reside la cura para muchos de los principales problemas de la sociedad moderna, y que ademas es un camino hacia un futuro mas sostenible, saludable y placentero, es ademas una ruta para que muchos logren salir de la pobreza.

Visualizamos un futuro en el cual podamos compartir esta forma de vida y sus beneficios con adolescentes y jóvenes con pocos recursos, para que por medio de esta puedan tener una oportunidad de florecer, ser felices y crecer, ya que solo así tendran la posibilidad de contribuir de regreso a la sociedad.

 

Como nos aproximamos al desarrollo de proyectos

Durante el ultimo año hemos llevado a cabo muchas reuniones creativas, en las cuales discutimos ideas y diseños para realizar y darle forma a nuestros sueños de ayudar al mundo desde nuestra granja. Junto con esto hemos estado adquiriendo conocimientos y construyendo las beses de nuestro equipo, todo esto no es si no la primera etapa, y ahora es el momento de tomar el siguiente paso y abrirnos a la comunidad y compartir lo que visualizamos para el mundo.

Somos realistas en quanto a la situacion en Brasil, un país com gran desigualdad economica e inestabilidad politica, problemas con los cuales hemos aprendido a lidiar. Gracias además a la experiencia de Bart dirigiendo un orfanato como ONG por 6 años, somos conscientes de que no es sostenible depender de donaciones publicas, es necesario proveer un ingreso estable para los miembros permanentes de la comunidad y cubrir nuestros propios gastos operacionales si queremos tener un impacto duradero en la comunidad y realizar nuestros objetivos.

Finalmente, nosotros creemos que todo es posible en cuanto uno crea verdaderamente y este dispuesto a dedicar el esfuerzo necesario para realizarlo, es necesario ser paciente y estar preparado para superar los desafíos en el camino a realizar nuestros planos, ya que vemos estos obstaculos como retos de los cuales podemos aprender y crecer. Estamos inspirados por nuestra profunda voluntad para contribuir verdaderamente a la sociedad y el medio ambiente, queremos ayudar a aquellos en necesidad, y crear un lugar ideal desde el cual podamos compartir todo lo que Eco Caminhos tiene oara ofrecer.

 

Objetivos del Proyecto

Nos proponemos cumplir los siguientes objetivos:

Seguir los principios de la permacultura: Seguir los principios de permacultura En todo momento, limitando así los impactos negativos para el ambiente y la comunidad.

Atraer a los niños, adultos y mayores de edad a que vivan con nosotros la magia y la simplicidad de una granja autosuficiente. Queremos compartir con las personas un espacio en el cual puedan poner sus manos en la tierra y trabajar en el jardin, con bio-construcción y también recoger frutas y vegetales para poder preparar sus propias comidas y queremos que esta experiencia este disponible para todos.

Centro de intercambio de conocimientos; queremos ser el centro desde el cual se pueda compartir y educar, no queremos mantener este conocimiento solo para nosotros. Cualquier saber que este dentro de la filosofía de Permacultura puede ser compartido. Queremos organizar y hospedar eventos, talleres, cursos, conferencias y encuentros. No solo para compartir lo que nosotros sabemos, si no oara ademas para que otros traigan y compartan su propio conocimiento.

Invitar a jovenes de bajos recursos para brindarles apoyo, entrenamiento vocacional y educación en habilidades prácticas y sostenibles. Primeramente queremos hacer de la agricultura y la bio-Construcción algo emocionante y accesible para aquellos que se beneficiarán mas de esta. Para mostrar la belleza de plantar, recolectar y plantar tu propia comida. Para que todos puedan sentir la satisfacción de construir una casa con sus propias manos y usando materiales naturales, no contaminantes. Queremos además que las personas tengan la oportunidad de vivir la libertad que viene con ser auto sostenible, ya que permite ser menos dependiente de trabajos mal pagos y por ende acabar con el ciclo de pobreza que atrapa a tantos.

Crear un centro comunitario para nuestra eco-granja. En el momento no contamos un local central realmente para nuestras reuniones, encuentros, eventos y todo los futuros proyectos que tenemos. Queremos crear una comunidad estable y vibrante aquí, una eco aldea con un grupo grande de personas apasionadas y dispuestas a descubrir y construir una forma alternativa de vivir, un projecto con el cual soñar y en el cual trabajar, una comunidad de la cual puedan formar parte. Imaginamos un futuro en el cual voluntarios permanentes a largo plazo, voluntarios a corto plazo  y los jovenes de pocos recursos de nuestro programa de jóvenes aprendiz, puedan vivir juntos en una sola locación central, para que puedan enriquecer la experiencia de unos con otros y ayudarse como grupo a crecer día a día. Este espacio central será cómodo, bello e integrado con la naturaleza de manera equilibrada con el ecosistema a su alrededor, sera un lugar que todos podran llamar hogar y que los inspirara a continuar creciendo dentro de Eco Caminhos.

Generar ingresos para la Eco Granja y las personas que hacen una diferencia: hemos aprendido que para ser realmente auto sostenibles no es una question unicamente de comida, agua y energia, también es necesario ser autosuficientes financieramente. No por ideales capitalistas pero por el contrario para poder continuar en una posición desede la cual podamos educar, ayudando a la comunidad local y a los jovenes de escasos recursos que lo necesiten, realizando proyectos de bio construcción para la comunidad y ofreciendo un futuro estable para quienes que quieren vivir de manera diferente en equilibrio con la naturaleza, pero especialmente para poder continuar ofreciendo a las personas esta opción como una posible camino de salida de la pobreza.

 

Ecolibrium: La idea

El proyecto que visualizamos es un espacio enfocado en la comunidad que estara abierto para todos aquellos que quieran venir a unirse a nosotros y hacer parte de esta eco experiencia. Ecolibrium va a consistir de una construcción central multifuncional, huertas, jardines de agroforestacion, un taller de maderas, y acomodaciones bio construidas, lago de peces, generacion de energía hidroeléctrica sostenible y un vivero. Ecolibrium sera construido una grande sección del terreno de Eco Caminhos, contara con 18000 metros cuadrados ya que queremos que este sea el local central para todo lo que acontece en la Eco Granja, especialmente para la Eco aldea y todas nuestras actividardes de Eco Turismo. Queremos que este proyecto combine todo lo que hacemos y todo lo que vamos a poder ser en el futuro; un lugar desde el cual dar a conocer y exhibir nuestra filosofía y la permaculra como una manera de ayudar a la sociedad.

En Ecolibrium las personas tendran la posibilidad de construir casas usando bio construcción, cultivar plantas y vegetales, recoger frutas directamente del arbol, ordeñar vacas en la calma mañana brasileña y aprender a usar ingredientes naturales para preparar deliciosas comidas saludables.
Para todos aquellos que quieren aprender sobre la permacultura, bio construcción, agro forestación y comida saludable también queremos ofrecer cursos, talleres y programas de inmersión.

Boceto de idea inicial

 

Dividimos el proceso de construcción de todo el local en un plan paso a paso, de esta manera reducimos los riesgos y podemos comenzar a generar ingresos desde las etapas iniciales del proyecto, de tal forma que cada oarte del proyecto que construyamos va a ayudar a financiar la etapa siguiente. A continuación explicaremos en detalle lo que construiremos en la primera etapa, e incluiremos una pequeña descripción de la función de cada subproyecto.
Es inportate reiterar que todas las construcciones serán realizadas usando metodos de Bio construcción, y que nuestro equipo ya cuenta con las habilidades, experiencia y conocimiento para realizar y finalizar este gran proyecto.

 

Taller de maderas

Queremos comenzar con la construcción del taller de maderas, ya que en el momento no contamos con un espacio amplio y cerrado en el cual trabajar. Esto quiere decir que solo podemos realizar algunos trabajos cuando el clima lo permite, y esto afecta nuestro ritmo de trabajo. Contar con este espacio nos va a permiter trabajar durante todo el dia independientemente del clima, también sera un espacio donde guardar herramientas y los materiales para las siguientes etapas de construcción del proyecto. Este espacio además nos permitirá construir la estructura, muebles, puertas y ventamas necesarias para el resto de la Eco granja.
Este taller sera ademas el lugar ideal para enseñar y entrenar a nuestros voluntarios, jovenes de bajos recursos, visitantes y turistas como trabajar con herramientas, con madera, bambú y diversos materiales naturales. Tener este espacio disponible nos permitirá también producir y vender muebles y otros productos y así generar un ingreso. Esta construcción funcionará inicialmente como un local central temporal en el cual podremos organizar cursos y actividades para grandes grupos de personas, brindando una area cubierta lo suficientemente grande podran alojarse, comer y otros. Todo esto contribuye significativamente durante todas las etapas del proyecto.

Con el taller tendremos la oportunidad de enseñar las siguientes habilidades:

  • Como trabajar con herramientas de carpintería
  • Manutencion de herramientas manuales de bio construcción y cultivo
  • Trabajo con maderas: fabricación de ventanas, puertas, mesas, sillas etc.

 

Espacio multifuncional (restaurante piloto, centro educativo y comunitario)

Queremos construir un espacio multifuncional con Bio construcción en el centro de la villa de voluntarios de Ecolibrium. Este espacio comunal estará localizado en un area de 944 metros cuadrados, en el punto  as alto del terreno de Ecolibrium. La construcción en si va a tener 100 metros cuadrados, con un gran area de cocina, baños, comedor y sala, con grandes ventanas hacia el hermoso paisaje alrededor.
Este sera el espacio central para la villa de voluntarios, un lugar cómodo y espacio en el cual poder socializar y reunirse. Inicialmente servirá como el lugar ideal en el cual llevar acabo cursos y presentaciones, y también servira como un restaurante piloto con el cual comprobar si la idea del restaurante final tendra exito en las siguientes etapas de Ecolibrium. Este espacio contara con una gran chimenea y horno de adobe centrales, rodeado con un sofa de adobe con calefacción interna natural.
Los voluntarios estan viviendo por el momento en dos casas arrendadas de nuestros vecinos. Estas acomodaciones son bastante basicas, y arrendarlas acaba implicando un peso economico para Eco Caminhos, recursos que seria mejor invertir en otros aspectos del proyecto. Por estos motivos junto con el espacio de voluntarios queremos construir cuatro cuartos para alojar dos personas cada uno, y de esta manera proveer un alojamiento sustentable y de calidad para los voluntarios.

 

Las funciones principales de este espacio central:

Restaurante: comida para clientes, voluntarios, turistas, estudiantes y jóvenes aprendices. También donde enseñar a cocinar y oreoara comidas producidas en la Eco granja.
Centro de Cursos: planeamos ofrecer cursos y talleres en agroforestacion, permacultura y bio construcción. El conocimiento teorico puede ser dado dentro del espacio central de la villa de voluntarios y la parte practica afuera. Planeamos invitar profesores y maestros calificados de alrededor del mundo.
Centro de Reuniones y encuentros: Para todas las reuniones y actividades que se puedan llevar acabo en interiores van a ocurrir dentro de este espacio multifuncional de la comunidad, en este podremos organizar también las noches de musica, peliculas y juegos.
Yoga, Artes marciales, meditación: Este sera la localización ideal para una gran variedad de artes y actividades como clases de yoga y meditación.
Acomodaciones y alojamiento: Este espacio estará rodeado de los cuartos para los miembros de la comunidad, voluntarios, jóvenes aprendices y visitantes.

Esta construcción seguira los procesos legales necesarios en Brasil, y sera construido usando el maximo de tecnicas y materiales renovables y sustebles de Bio construcción posible.

 

Diseños y Conceptos Iniciales

Como se puede visualizar desde nuestros conceptos iniciales; nuestra idea es es tener el espacio comunal al frente de la villa, y concectarlo con un jardín central que estara rodeado por los cuartos de voluntarios.

Bocetos iniciales del espacio comunal multifuncional, el jardin central y los cuartos.

 

propuesta de estructura inicial para los cuartos de los miembros, jóvenes aprendices, y voluntarios (no a escala)

 

Horno de adobe central con chimenea, con sofa de adobe con sistema de calefacción a su alrededor.

 

Una vez la primera etapa de Ecolibrium este completada y estemos produciendo algunos ingresos estaremos en capacidad de continuar construyendo el resto del proyecto.

La idea es convertir la mayoria del area del proyecto en agroflorestacion, en la cual produciremos hierbas, vegetales, frutas y madera para la construcción de proyectos sostenibles. Contara con un lago de tres niveles con turbinas de energía hídrica. En el centro de esta area tendremos el restaurante organico final y un gran espacio multifuncional junto a este para cursos y eventos. Desde el centro del proyecto podras ver los jardines de hierbas y vegetales y los lagos y la agrofloresta a los lados y atrás. Produciremos la comida que consumiremos localmente, queremos ofrecer a todos nuestros visitantes con una eco-experiencia y mostrarles que vivir de manera saludable y sustentable trae muchas recompensas, se disfrtuta y con ojala sera una experiencia que le abra los ojos a todos.

La función de las Construcciones centrales – En relacion al diseño, hemos decidido que el punto focal de todo el proyecto seran los dos espacios centrales, el multifuncional y el restaurante para poder en el futuro recibir a turistas, estudiantes y jóvenes aprendices. Este espacio sera importante para todo el proyecto ya que en este se llevarán acabo la mayoria de las actividades de este, el restaurante, cursos, clases de yoga, reuniones, seminarios e incluso tal vez show de musica al vivo.

Huerta – Otro punto focal del proyecto  sera nuestra gran huerta. Esta va a proveerle ingredientes organicos al restaurante, y nos dara la posibilidad de exhibir nuestra Eco Granja y de involucrar a nuestros clientes en esta experiencia ecológica. Les ofreceremos la posibilidad de escoger, cosechar y cocinar con nosotros su propia comida, para que asi tengan la apreciación extra y el conocimiento de saber de como y de donde viene la comida que van a recibir.

Area de Camping – Por algún tiempo hemos recibido grupos que vienen a visitarnos con la intención de aprender y vivir una nueva experiencia con nosotros. Vemos estos momentos como oportunidades de compartir y exhibir nuestra forma de vida, con la esperanza además de que quienes se juntan a nosotros salgan de aquí con un nuevo tipo de conocimiento y que lo compartan con sus conocidos.
Es por esto que decidimos incluir un area de camping en el proyecto, ubicada cerca de la villa de voluntarios permitirá que estos grupos visitantes se sientan parte de la comunidad.

Área deportiva – una forma fantastica de acercar a las personas unas a otras es por medio de actividades grupales. Creando el área deportiva dentro del proyecto tendremos la oportunidad de llevar a cabo eventos deportivos y actividades en grupo junto además con la comunidad local, visitantes y voluntarios; conectando a las personas por medio del trabajo en equipo y la competencia amigable.

Estacionamiento – el estacionamiento estara en un nivel que tendra vistas hacia la mayoria del proyecto (excepto por la villa de voluntarios que estara ubicada mas alto por motivos de privacidad) esto es para que apenas los visitantes lleguen y salgan de sus coches ya puedan ver instantáneamente el hermoso paisaje Del proyecto y las montañas que lo rodean. Lo que queremos es que desde el inicio de la experiencia las personas se sientan absorbidas hacia el ecosistema y el paisaje y expulsados del ritmo acelerado de la ciudad. Además de esto sobre el estacionamiento queremos montar un sistema de energia solar y eólica, este junto con otros sistemas distribuidos a lo largo del terreno proveerán energía que el proyecto necesitará. Tener estos sistemas en el el estacionamiento nos permitirá introducir a las personas a una de las partes mas importantes del desarrollo sostenible moderno tan pronto lleguen, abriendo las puertas y preparándolos para el resto de la experiencia.

Lago escalonado –  El lago escalonado nos va a permitir presentar otra pieza de la belleza de la naturaleza dentro del proyecto. A su alrededor contara con areas donde poderse sentar y contemplar el paisaje, tendra un cultivo de arroz en el primer nivel y la posibilidad de de criar peces en el último nivel, creemos que esto sera hermoso y todos van a disfrutarlo.

Agroflorestacion – Nos gustaria usar la mayoria del area del proyecto para un bosque de agroforestacion. En nuestra Eco granja siempre estamos buscando formas de mejorar nuestras tecnicas y metodos, y encontramos que usando la Agroflorestacion tenemos la oportunidad de cultivar arboles, frutas, vegetales y hierbas todo junto, creciendo unos al lado de otros de manera balanceada y sostenible imitando la variedad, eficiencia, interacciones y equilibrio de un ecosistema natural sostenible. La agroforestacion tiene un profundo efecto positivo en el medio ambiente y los ecosistemas naturales ya que hace uso de una gran variedad de plantas y muchas plantas nativas, lo que ayuda a sostener poblaciones muy variadas de animales, incluido al humano. Esto elimina todas las consecuencias negativas de los monocultivos mientras continúa produciendo grandes cantidades de comida y materiales de consumo sin necesitar de contaminantes quimicos, fertilizantes artificiales o insecticidas.

 

Proyecto autosuficiente – Negoció Social

Tenemos la vision de que Ecolibrium sera completamente autosuficiente en cuanto a comida, agua, manejo de desperdicios, energía pero también financieramente. Nosotros somos un Negoció-Social, necesitamos generar ingresos para poder tornar todo el proyecto autosuficiente, para todos nuestros proyectos sociales, para la comunidad y para proyectos futuros. La relidad es que sin recursos no vamos a poder ayudar a los jovenes adolecentes de bajos recursos tanto como quisiéramos; la realidad es que oara poder ofrecer programas gratuitos y darles apoyo financiero vamos a necesitar de recursos.
Esto quiere decir que si queremos alcanzar nuestros objetivos, vamos a tener que enfocarnos en la generación de recursos financieros, y hacer de esto una prioridad.

 

¿Como el proyecto se va a sostener a sí mismo?

Como sabemos es necesario que exista un balance entre compartir conocimiento y experiencias pero simultáneamente generar ingresos para ser reinvertidos en el proyecto, sustentar a lo voluntarios a largo plazo que son parte clave del proyecto, y además para invertir en el entrenamiento vocacional para los jovenes con pocos recursos de nuestro programa de joven aprendiz.
Vemos oportunidades para generar ingresos de las siguientes formas:

  • Ecoturismo y el programa de Eco Experience (1 día – 3 meses)
  • Día de Experiencia en el restaurante (Una experiencia de un día entero para aprender y comer dentro del proyecto)
  • Cursos y talleres pagos en Bio-construcción, Eco-granjas y permacultura
  • Vender productos Ecológicos producidos en la granja (frutas, vegetales, arte, etc)

 

Como formar parte del equipo – Ecolibrium

Este es el intercambio en el cual tenemos que encontrar un equilibrio entre lo que las personas reciben y lo que tienen para ofrecer. Simplificamos esto en unas cuantas categorias:

  • Aquellos que traen conocimiento y abilidades útiles para el proyecto
  • Aquellos sin habilidades útiles, pero con la motivación para aprender y con los medios financieros para financiarse a si mismos
  • Aquellos que vienen sin habilidades con las cuales contribuir y sin los medios financieros para sustentarse a si mismos
  • Aquellos que requieren cuidados y tratos especiales

Aquellos que traen consigo abilidades útiles al proyecto

Aquellos que llegan con conocimientos y abilidades útiles podrán unirse a nuestro equipo, disfrutar y aprender en la granja a cambio de sus abilidades y esfuerzo. La cantidad mínima de tiempo que tendrían que quedarse va a depender de cuales son las abilidades con las cuales van a contribuir. Por ejemplo, si alguien viene para hacer un video, durante el tiempo que demoren haciendo ese video podran vivir y aprender sobre permacultura y Bio-construcción como parte integral del equipo.
Ofrecemos alojamiento y alimentación, y despues de 3 meses tendrían la oportunidad de participar en el desarrollo de futuros proyectos. En el futuro estas personas podran estar generando sus propios ingresos . leer más

 

Quienes vienen sin abilidades específicas con las cuales contribuir, pero con la motivación para aprender y la capacidad financiera para sustentarse a si mismos

Para las personas en esta categoría, ofrecemos la oportunidad de unirse por medio de nuestro programa pago de 3 meses.
Estos programas le permiten a las personas unirse y vivir con nosotros, participando de todas las actividades de la Eco granja. En lugar de trabajar 5 días a la semana, estos voluntarios pueden escoger trabajar solo 3 si lo desean, de manera que puedan ajustarse gradualmente a las labores físicas de la granja. Además cuentan con tiempo libre extra para participar de actividades como paseos a caballo, caminantas, camping, fogatas y noches de voluntarios. Estos voluntarios podran unirse si lo desean al programa gratuito después de 3 meses con nosotros. En el futuro, una vez tengamos la infraestructura necesaria en Ecolibrium, también ofreceremos cursos y talleres de un dia, una semana, o un fin de semana como parte de esta oportunidad. leer más

 

Aquellos que vienen sin habilidades en particular con las cuales contribuir y sin medios financieros para mantenerse a si mismos:

Debido a la situación financiera limitada de estos voluntarios, y la falta de oportunidades ya sea a causa de una falta de educación o trabajos mal pagos; estas personas se encuentran sin desearlo en un ciclo en el cual tienen que trabajar exclusivamente para sobrevivir exclusivamente, y no pueden soñar mucho sobre un futuro mejor. Este es uno de los motivos por los cuales queremos trabajar con la juventud aqui en nuestra Eco Granja. El fundador y director aqui en Eco Caminhos, tuvo la experiencia de vivir en un orfanato como director del mismo. Durante este periodo como director del orfanato, descubrio que en la juventud brasileña se encuentranel grupo dempersonas mas vulnerable de todos. Existen una gran cantidad de programas para niños, pero tan pronto de tornan adolecentes o jovenes la sociedad pasa a verlos más como un problema, a pesar de pocos reciben ayuda o oportunidades justas para que puedan cambiar sus vidas.

De manera que podamos hacer una diferencia en la vida de estos jóvenes, nos gustaría invitar anlos adolecentes a que se unan a nuestra Eco Granja por medio del programa de joven aprendiz por un periodo de 1 a 2 años.
Estos jóvenes puede vivir con nosotros hasta que esten listos para salir de nuestro programa de joven aprendiz, los ayudaremos a encontrar trabajos pagos fuera de Eco caminhos.
En el futuro nos gustaria comenzar a invitar niños y adultos mayores anun programa similar a este, pero ajustado a sus necesidades particulares. Leer más

Personas que requieren de cuidados especiales

Aqui en Eco Caminhos nos encontramos en una situación en la que por medio de un progreso natural, y sin planearlo previamente, estamos ayudando a personas que vienen al proyecto con problemas previos de depresión. Los ayudamos a encontrar un nuevo sentido propio en sus vidas, algunos de los voluntarios que llegan aqui cargando problemas serios de depresión y traumas, y por medio de formar parte de nuestra comunidad, de nuestra estructura de trabajo, vivir en medio y tener contacto con la naturaleza, comiendo comida saludable y estando en un ambiente respetuoso y calmo, en el cual buscamos y nos esforzamos por ser abiertos y hablar de nuestros problemas, estas personas logran mejorar gradualmente de los problemas y condiciones que los afligen, y los ayuda a descubrir una cosa o dos acerca de ellos mismos y de lo que es realmente importante en esta vida.
Por ahora nuestro programa de rehabilitación básica tiene un costo; pero en el futuro, una vez contemos con mayores ingresos, queremos recibir brasileños con pocos recursos financieros en nuestro programa de rehabilitación. leer más

 

Kick-starter financiero – comenzando el proyecto

Necesitamos alguna forma de iniciar este proyecto financieramente, un kick-starter, lo cual sera un fuego para iniciar el horno que cocinara a Ecolibrium; para iniciar el proyecto y comenzar a generar ingresos. Nosotros contamos con la experiencia como emprendedores, el conocimiento técnico y las abilidades de construcción necesarias para desarrollar este proyecto con el cual estamos soñando, asi como con la preparación fisica y mental para tornarlo realidad.

Las estapas del proyecto para las que buscamos apoyo financiero:

  • Taller de Madera
  • Espacio Comunal Multifuncional
  • Alojamiento Inicial para voluntarios

 

Crowdfunding – Recaudación de Fondos

Despues de estudiar varios metodos para financiar el proyecto, decidimos que preferiríamos no traer personas que quieran invertir en el proyecto solo por objetivos de generar ingresos, ya que tener objetivos exclusivamente economicos no es parte de nuestros objetivos y valores como organización y para nuestro proyecto.
Entonces decidimos usar una combinación de métodos de plataformas de crowdfunding y contactando fundaciones que apoyen proyectos como el nuestro.

Lograremos esto publicando nuestro proyecto en varias plataformas de crowdfunding, contactando fundaciones y pidiendo apoyo financiero al público, detallando nuestras raíces, objetivos y explicando porque necesitamos recursos; lo que queremos hacer es abrirnos a todo el mundo, compartiendo nuestros sueños con la esperanza de inspirar las mentes y los corazones de aquellos dispuestos a escucharnos, apoyarnos y unirse a nosotros.
Estaremos publicando regularmente nuestro progreso en las redes sociales, en nuestra pagina web y por medio de correos electronicos, ya que queremos que aquellos que nos apoyan esten con nosotros en cada paso del camino.

 

Comentario Final

Este proyecto continuará creciendo y evolucionando, esperamos crear no solo un espacio Ecológico central, pero también un símbolo; inspirador, motivador y que ayudade a las personas a las que logremos llegar y contactar. Vamos a mantener a todos actualizados sobre este emocionante proceso, y esperemos que muchos mas contribuyan y se unan a nuestros esfuerzos de tornar este sueño una realidad.

Este es solo el inició, y el cielo es el límite.

Síguenos en Facebook