• (22) 99770-0350
  • info@ecocaminhos.com
[:en]Eco Caminhos: Permaculture & Agroforestry Farm in Brazil[:br]Eco Caminhos: Fazenda de Permacultura e Agrofloresta no Brasil[:sp]Permacultura y Agroforestería en Brasil: Eco Caminhos[:]
  • Nosotros
    • Home
    • Sobre Nosotros
    • Nuestro equipo
    • Permacultura
    • Educación
      • Cursos Para Grupos Universitarios
    • Fotos
    • Nuestros Socios
    • Tienda
      • Tienda
      • Carrito
  • Voluntariado
    • Oportunidades de Voluntariado
    • Corto Plazo (1 – 24 semanas)
    • Ecoturismo en Grupo (1 dia – 2 semanas)
    • Voluntarios de largo plazo
    • Rehabilitación
  • Turismo
    • Ecoturismo
    • 1 Dia de Turismo
      • Experiencia Con La Familia
      • Experiencia Práctica
      • 60+ Experiencia Ecológica en la Granja (1 dia)
    • 2-3 Dias de Turismo
      • Experiencia Con La Familia
      • Experiencia Práctica
      • 60+ Experiencia Ecológica en la Granja (2-3 dias)
    • 4-7 Dias de Turismo
      • Experiencia Con La Familia
      • Experiencia Práctica
      • 60+ Experiencia Ecológica en la Granja (4-7 dias)
  • Estagio
  • Agroforesteria
  • Bioconstrucción
    • Casa Colmeia
    • Eco Lodge
    • Casa Lumiar
    • Oficina (Taller)
    • Ecolibrium – del Jardín a la mesa – Centro Comunitario y Educativo
  • Blog
  • Contacto
  • l: Español
    • English English
    • Português Português
    • Español Español
DONATE
atlantic forest reforestation preservation conservation restoration

Preservando y Regenerando la Mata Atlántica Mientras Fortalecemos Comunidades

  • 25 de October de 2024
  • Juliana
  • No Comments
  • 2284 Views
  • 2 Likes
Agroforesteria, Environment, Global Issues, Leadership, Turismo
La Mata Atlántica es tan hermosa como biodiversa y, para los amantes de la naturaleza, es el escenario ideal para una escapada de fin de semana, con senderos, cascadas y una fauna abundante. Sin embargo, después de cientos de años de deforestación, menos del 10% del bosque original permanece. Después de que un grupo de profesionales ambientales pasara un fin de semana explorando la selva y proyectos ambientales que buscan protegerla, el consenso fue unánime: los esfuerzos para restaurar la Mata Atlántica a su esplendor original pueden marcar una diferencia notable para el medio ambiente y la economía local.
atlantic forest scientists climate leaders
Ilona Szabó de Carvalho, cofundadora y directora ejecutiva del Instituto Igarapé y miembro del Panel de Alto Nivel del Secretario General de las Naciones Unidas para el Multilateralismo Eficaz, invitó a líderes de instituciones reconocidas mundialmente a explorar proyectos ambientales en la Mata Atlántica. Los participantes representaban diversas instituciones, incluyendo el Real Jardín Botánico de Kew, la Universidad de Gotemburgo, Terradot y las organizaciones anfitrionas Eco Caminhos, Asociación Ecolibrium y Proyecto Araçá. La visita destacó la extraordinaria biodiversidad de la Mata Atlántica, exploró proyectos de conservación en curso y demostró el inmenso potencial de expandir estas prácticas sostenibles en toda la región, sirviendo como modelo para iniciativas de restauración ambiental a mayor escala.
environmental-leaders-visit-atlantic-forest-preservation-restoration

Día 1: Proyecto Araçá – Un Centro de Investigación en Biodiversidad y Restauración

brazil-biodiversity-reforestation-rainforest-atlantic-forest-research
El primer día del viaje llevó a los participantes al Proyecto Araçá, donde exploraron el trabajo en curso en el Centro de Investigación en Biodiversidad en la Reserva Privada del Patrimonio Natural (RPPN) Alto da Figueira. Este proyecto se enfoca en la restauración de la biodiversidad en la Mata Atlántica, combinando investigación científica con esfuerzos prácticos de conservación. Alexandre Antonelli, director fundador de Araçá, explicó que en el corto período en que han realizado investigaciones en Alto da Figueira, ya han identificado 100 nuevos tipos de insectos que no se habían registrado en ningún otro lugar.

Los participantes discutieron la necesidad crítica de corredores ecológicos y zonas de amortiguamiento ampliadas para ayudar a regenerar el bosque y conectar ecosistemas fragmentados. Las discusiones también abordaron el potencial del ecoturismo como una herramienta para la conservación y el desarrollo sostenible. El ecoturismo ofrece una manera de generar beneficios económicos para las comunidades locales, al mismo tiempo que conciencia y financia los esfuerzos de preservación ambiental. Al atraer visitantes para experimentar la rica biodiversidad de la Mata Atlántica, el ecoturismo puede apoyar los esfuerzos de conservación continuos y crear empleos en áreas rurales.

Día 2: Eco Caminhos – Agroforestería y Agricultura Sostenible

El segundo día, los participantes visitaron Eco Caminhos, donde conocieron la exitosa integración de agroforestería y permacultura para restaurar tierras degradadas y producir café especial de alta calidad. Este proyecto sirve como un ejemplo de cómo las prácticas agrícolas sostenibles pueden apoyar tanto la restauración ambiental como las economías locales.

En colaboración con la Asociación Ecolibrium, Eco Caminhos está construyendo un centro de capacitación de 1200 m², utilizando técnicas de construcción natural, para enseñar a los agricultores locales prácticas sostenibles de agroforestería. El objetivo es apoyar 10 fincas en los próximos 10 años, restaurando 300 hectáreas de bosque nativo. Con éxito, este proyecto podría replicarse en otras regiones de Brasil y en todo el mundo, amplificando su impacto positivo en la biodiversidad y el uso sostenible de la tierra.

atlantic forest reforestation preservation conservation restoration

Futuras Discusiones: Ampliando Soluciones Sostenibles

Esta visita de campo enfatizó el potencial de la restauración de la naturaleza para enfrentar múltiples desafíos globales, desde la mejora de los medios de subsistencia locales hasta el aumento de la biodiversidad, el combate al cambio climático y la promoción del ecoturismo. Los participantes discutieron la importancia de expandir modelos exitosos como los vistos en el Proyecto Araçá y Eco Caminhos a otras regiones, con el objetivo de restaurar más ecosistemas e impulsar economías locales mediante iniciativas de turismo sostenible.

El siguiente paso implica más discusiones entre los participantes para desarrollar proyectos destinados a enfrentar estos desafíos ambientales y ampliar el alcance de estas soluciones sostenibles a nivel global.

future atlantic forest sustainability

Agradecimientos

La visita de campo fue organizada en colaboración con el Instituto Igarapé, Proyecto Araçá, Eco Caminhos, Asociación Ecolibrium, Real Jardín Botánico de Kew, Universidad de Gotemburgo y Terradot. Los participantes se alojaron en Vale das Seriemas, donde disfrutaron de sus increíbles vistas, alojamiento confortable y deliciosa comida en su restaurante.

Entre los participantes se encontraban Ilona Szabó de Carvalho, Johannes van de Ven, Karine Bresolin, Bart Bijen, Fausto Amadigi, Julia Marisa Sekula, Carolina Graça, Carlota Szabó de Carvalho, Alexandre Antonelli, Thomas Berg, PhD, y Hannes Dempewolf.


Visitando el Eco Lodge: turismo ecológico en Eco Caminhos
Creando Nuevos Caminos Hacia un Futuro Verde a Través del Aprendizaje
Related Posts
  • montagem artigo araça
    Conexiones Regenerativas: Visita de Eco Caminhos al Proyecto Araçá — Conservación, Permacultura y Reforestación en Brasil 30 de June de 2025
  • special coffee agroforestry brazil
    Cultivo de Café para la Restauración Forestal 13 de November de 2024
  • ecol
    Visitando el Eco Lodge: turismo ecológico en Eco Caminhos 30 de September de 2024
  • Home
  • Oportunidades de Voluntariado en una Eco Hacienda en Brasil
  • Contact Us

Reviews

pack for a purpose footer ecocaminhos brasil removebg preview

Logo of Planting on Demand, representing Eco Caminhos' education and sustainability partnership in Brazil

GoAbroad badge showing Eco Caminhos volunteer program rating of 9.9 out of 10 based on reviews

Choose a subject

(4) (2) Accommodation (5) Agroflorestry (3) Agroforesteria (8) Agroforesteria (3) Agroforestería (1) Apprenticeship Programme (4) Bioconstrucción (17) Cob (7) Eco Turismo (3) Educación (16) Environment (3) Global Issues (2) Internship Program (1) Leadership (2) Love and Care (1) Medio Ambiente (1) Meio Ambiente (3) Permacultura (18) Rehabilitación (8) Testimonio (12) Turismo (28) Uncategorized (12) Voluntariado (20)

Partners


Logo of Caminhos Language School – volunteering in Brazil

Logo of Idealist – volunteering network

Logo of Mais Caminhos – volunteering with children in Brazil

Logo of Volunteer South America

OffGrid Projeto logo – eco initiative on Instagram

Volunteer World logo – agroforestry in South America
avans university Foreign Agriculture Services USA logo – agroforestry in Brazil St Mary’s University logo
Texas A&M University logo borlaug institute agroforesty brazil Thomas More university eco caminhos agroforesty brazil

 

 

Copyright © 2025, Eco Caminhos. All Rights Reserved.

Whatsapp