• (22) 99770-0350
  • info@ecocaminhos.com
[:en]Eco Caminhos: Permaculture & Agroforestry Farm in Brazil[:br]Eco Caminhos: Fazenda de Permacultura e Agrofloresta no Brasil[:sp]Permacultura y Agroforestería en Brasil: Eco Caminhos[:]
  • Nosotros
    • Home
    • Sobre Nosotros
    • Nuestro equipo
    • Permacultura
    • Educación
      • Cursos Para Grupos Universitarios
    • Fotos
    • Nuestros Socios
    • Tienda
      • Tienda
      • Carrito
  • Voluntariado
    • Oportunidades de Voluntariado
    • Corto Plazo (1 – 24 semanas)
    • Ecoturismo en Grupo (1 dia – 2 semanas)
    • Voluntarios de largo plazo
    • Rehabilitación
  • Turismo
    • Ecoturismo
    • 1 Dia de Turismo
      • Experiencia Con La Familia
      • Experiencia Práctica
      • 60+ Experiencia Ecológica en la Granja (1 dia)
    • 2-3 Dias de Turismo
      • Experiencia Con La Familia
      • Experiencia Práctica
      • 60+ Experiencia Ecológica en la Granja (2-3 dias)
    • 4-7 Dias de Turismo
      • Experiencia Con La Familia
      • Experiencia Práctica
      • 60+ Experiencia Ecológica en la Granja (4-7 dias)
  • Estagio
  • Agroforesteria
  • Bioconstrucción
    • Casa Colmeia
    • Eco Lodge
    • Casa Lumiar
    • Oficina (Taller)
    • Ecolibrium – del Jardín a la mesa – Centro Comunitario y Educativo
  • Blog
  • Contacto
  • l: Español
    • English English
    • Português Português
    • Español Español
DONATE

¿Que tragedia te representa? ¿O con qué tragedia los medios te hacen representante?

  • 26 de March de 2017
  • bart bijen
  • 2 Comments
  • 1198 Views
  • 0 Likes
Uncategorized

El periodismo es -o debería ser- para el periodista Claudio Abramo, un ejercicio diario de carácter e inteligencia. Por lo tanto si hoy en día no fuera por este tipo de selección natural que ocurre en los medios en la cual la elite siempre está por sobre cualquier verdad (como un depredador dominante) podríamos tener entonces un juego de intereses más justo y menos caótico.

El mayor desastre ambiental de la historia de Brasil ocurrió el 5 de Noviembre en la ciudad de Mariana, fue causado por las prácticas negligentes e irresponsables de la compañía minera Vale do Rio Doce, y no recibió el mismo nivel de cobertura en los medios tradicionales como el día sangriento en París, los ataques con bombas del 13 de noviembre.

Las tragedias y malas noticias no deberían ser cubiertas con tal grado de diferencia, en especial cuando los medios tradicionales reservan espacios enteros para que algunas noticias sean devoradas por sus espectadores, mientras otras noticias apenas si son mencionadas en absoluto. A causa de esta diferencia las personas a veces se obsesionan con la imagen y las noticias de “otros” en cuanto ignoran profundamente las noticias y lo que ocurre localmente.

Ciertamente no es posible comparar y medir justamente una tragedia contra otra, en especial cuando su localización, causas y consecuencias sociales son diferentes. Pero a pesar de esto no se justifican algunas acciones de los medios tradicionales, por ejemplo el silencio total de los medios tradicionales brasileños en cuanto a lo que ocurrió en Mariana, silencio que ocurrió justo después de los ataques con bombas en París. ¿Como es que este silencio se justifica? ¿Acaso lo olvidaron? ¿Como es posible olvidar una tragedia en la que cientos de personas, fauna y flora fueron devastados por toneladas de barro tóxico accidentalmente liberado por la negligencia de una famosa compañía minera? ¿Como la una tragedia en Paris explica este silencio mediático frente a una tragedia en Brasil?

Dos eventos trágicos, eso es un hecho. ¿pero que se puede concluir viendo el diferente comportamiento y respuesta de los medios tradicionales y sus espectadores frente a estas dos tragedias? ¿Acaso las dos recibieron la cantidad de cobertura que justamente merecían? ¿Se informó sobre sus culpables de la misma forma? ¿El público tiene claro quiénes fueron estos? ¿Que se puede concluir respecto a cómo cada quien consume y absorbe la información al ver el fenómeno en el cual las personas cambian su avatar en facebook para mostrar apoyo a Paris o a Mariana?

Me quedo con mi sentimiento de indignación, y prefiero dejar las preguntas abiertas para que el lector reflexione y piense respecto a cómo consume la información y los símbolos que pueblan los medios, como dice BAITELLO JR., Norval (2005, p. 54):

De esta forma, y al mismo tiempo, las imágenes vienen de otras imágenes, se originan al devorar otras imágenes. Es hay donde esta el primer grado de la iconografía. Las imágenes que pueblan nuestros medios visuales se constituyen en su mayoría de ecos, repeticiones y reproducciones de otras imágenes, y todo comienza con el consumo de las imágenes que se encuentran en el gran repertorio de imágenes que ya nos rodean.

Tragédias e notícias ruins não deveriam ter grau de importância e, muito menos, espaços reservados na velha mídia, para que as mesmas sejam devoradas pelos espectadores de uma forma a deixarem todos obcecados pelas imagens do “outro”. E a nossa imagem?

Não há como comparar e nem é cabível relacionar as tragédias, mas o ator social e a localização de ambas são diferentes. Houve um silenciamento da velha mídia brasileira perante a anunciada tragédia de Mariana quando os atentados em Paris ocorreram. Um esquecimento? Como esquecer dezenas de pessoas, fauna e flora devastadas pela lama tóxica por meio de uma famosa mineradora?

Duas tragédias horripilantes. Fato. Mas, como a velha mídia e seus espectadores sedentos por informações do primeiro mundo se portaram? As notícias foram transmitidas com as mesmas nuances de importância? Ficou claro quem realmente foram os atores das tragédias? Por que mudar o meu avatar do Facebook em prol de Paris ou de Mariana simbolizaria o modo como a informação chega a você e como a absorve/consome?

Tenho apenas as indagações. Prefiro deixar perguntas no ar para que os leitores reflitam sobre como absorvem informações e símbolos que povoam a mídia. Como diz BAITELLO Jr., Norval (2005, p. 54):

Assim, há tempo as imagens procedem de outras imagens, se originam da devoração de outras imagens. Teríamos aí o primeiro degrau da iconofagia. As imagens que povoam nossos meios imagéticos se constituem, em grande parte, de ecos, repetições e reproduções de outras imagens, a partir do consumo das imagens presentes no grande repositório.

Quisiera acabar con una ultima pregunta: ¿Estas haciendo eco de aquello que realmente te representa?

Recientes investigaciones muestran que los círculos de convivencia definen la adopción de hábitos sostenibles
Una Isla en la Montañas
Related Posts
  • DSC
    Experiencia de Voluntariado: Del Sector Bancario a la Construcción y de las Finanzas a la Agricultura 13 de March de 2025
  • eucalyptus environment sustainability agroforestry
    Eucalipto: Un aliado poderoso para la agricultura regenerativa 12 de February de 2025
  • Copy of colmeia bioconstruction air pic
    2024 en Eco Caminhos 31 de December de 2024
2 Comments
  1. Reply
    binance conta aberta April 1, 2025

    I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

  2. Reply
    Εγγραφετε για να λβετε 100 USDT April 2, 2025

    I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Home
  • Oportunidades de Voluntariado en una Eco Hacienda en Brasil
  • Contact Us

PACK FOR A PURPOSE

Pack for a Purpose

Choose a subject

accommodation Agricultura Orgánica agriculture agroecologia agrofloresta Agroforesteria apprenticeship apprenticeshipprogram apprenticeshipprogramme atlantic forest Bioconstrucción bioconstruction brazil donations eco-social model ecobuildings ecovila educação ambiental environmental education farm floresta atlantica harvest low carbon mata atlatica Nova Friburgo Nuestros Proyectos De Bioconstrucción opportunity organic Permacultura permacultura program recipe regenerative sustainable development sustainable living sustentabilidade turismo voluntariados voluntario volunteering young youngapprentice youth empowerment zero carbon

(English)

volunteer in brazil caminhos volunteer in brazil idealist volunteer children brazil rio de janeiro Eco Caminhos on Volunteer World
volunteer in brazil voz volunteer in brazil voz volunteer in brazil voz volunteer in brazil voz

Copyright © 2025, Eco Caminhos. All Rights Reserved.

Whatsapp